EL PERIODO Y SU ESTRUCTURA EXTERNA.
E
|
n este primer vídeo nos detallan claramente
el concepto del periódico y su estructura, se dice que es un papel impreso cuya función
es brindar información confiable y clara al lector, respecto a los acontecimientos que suceden en el
diario vivir. Y este se diferencia de otros medio de comunicación porque en él
se abarcan más temáticas y cuenta con la característica de releerlo cuantas
veces queramos.
La
estructura externa del periódico corresponde a sus dimensiones y a la
organización de su espacio. Existe el formato clásico con ocho columnas y el
tabloide o chico que maneja cinco.
En
la primera plana se identifican:
Logotipo: nombre de la publicación con el
diseño, tamaño y grosor de las letras.
Lema: enuncia el objetivo de la
publicación
Fechario: muestra el lugar y fecha.
Cabeza
Principal:
corresponde a la noticia
más importante del día.
Subcabeza: Amplia lo hablado en el la cabeza
principal.
Cintillo: se encarga de la segunda noticia
importante.
Orejas: son anuncios que se insertan en los
espacios laterales del logotipo.
Sumario: menciona los temas más relevantes y
centrales
Fotos: ilustran la noticia
Pie de
foto: es una frase
breve aludiendo a la noticia de la foto.
Directorio: Los nombres del grupo responsable de
la publicación, en orden de responsabilidad.
Emblema: proyecta la idea de un objeto o un
elemento abstracto.
PARTES IMPORTANTES DE LA
PORTADA DE UN PERIÓDICO.
Balazo, Bigote o Epígrafe: es un texto breve que nos da una importante y
corta información para entender el título de la noticia
El Titular o cabeza del Periódico: es el título de la noticia pero este debe impactar
al lector
Sumario o Bajada: este es
una pequeña información que complementa la información extra de lo que es el
Epígrafe, el titulo para entender mejor la noticia
Entrada o Entradilla: es el
primer párrafo de texto de la noticia principal, la cual revela los datos más
importantes de la noticia, es decir en el primer párrafo viene lo más
importante como una pequeña síntesis de
toda la información. Esta debe tener mínimo 30 y máximo 40 palabras porque si
no el lector perderá el interés
Cuerpo de la Noticia: es
nada más que la información de la noticia, esta información debe de ir desde lo
más importante a lo menos importante pero el final debe tener un cierre
interesante para que el lector no olvide lo que leyó al inicio
Preguntas esenciales que debe tener una información de
periódico:
1.¿Qué?Hecho
2¿Quien?Autor
3¿Cuando? Tiempo
4 ¿Donde? Lugar
No hay comentarios:
Publicar un comentario